Los Camilleros. Son los mejores de la Legión. Representan el espíritu de compañerismo y de abnegación. El camillero aguanta el peligro sin contestar a la agresión, sin distraerse y sin dar salida a la tensión nerviosa que disparando el fusil es calmada como con un sedante. En cambio, tiene que avanzar en los momentos de mayor peligro, cuando caen los hombres. El camillero ha de dejar su ...
Recreaciones Históricas Con Figuras A Escala 1/10.
Los Camilleros. Son los mejores de la Legión. Representan el espíritu de compañerismo y de ...
more info
Soldado con pantalón bombacho y los correajes negros típicos de la guerra civil. Cartucheras ...
more info
En marzo de 2020, el Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Balmis, para luchar ...
more info
El Rancho Legionario Capítulo importantísimo de la vida en general, lo es aún más en el ...
more info
Versión personal de lo que hubiera podido ser «Las aventuras de Tintín en Normandía»
Sigue LeyendoEl Sargento era el encargado de transmitir las órdenes de los capitanes a los soldados, de que la tropa esté siempre bien preparada para el combate (armamento, munición, protecciones, etc.) y de ...
Sigue LeyendoRodrigo Díaz de Vivar, Caballero castellano del Siglo XI, llamado también “El Cid“ nombre que le pusieron los árabes, «Sidi» y que significa “señor” y “Campeador” por su experiencia en batallas ...
Sigue LeyendoEl Salto Pasiego o como se dice en cántabro “Saltu Pasiegu” es un deporte rural tradicional de los habitantes de los Valles Pasiegos de Cantabria. Los antiguos habitantes de éstas zonas, ...
Sigue LeyendoLos piqueros eran soldados de los Tercios portadores de la Pica, lanza larga de hasta 5 metros de longitud, de madera fuerte y que en el extremo superior llevaba una moharra ofensiva. Se ...
Sigue LeyendoSoldado Paracidista del primer Escuadrón del Ejercito del Aire 1954 – 1965 “Sólo merece vivir quien por un noble ideal está dispuesto a morir” figura articulada a escala 1/10 madelman ...
Sigue LeyendoOs presento una figura que representa mi particular y cariñosa versión de Villota «El abuelo de Jusapol”. Poco que decir al respecto, que le he cambiado un poco el «look» y que espero que le guste.
Sigue LeyendoTintín Astronauta protagonista de OBJETIVO LA LUNA (1950) y de ATERRIZAJE EN LA LUNA (1952) dentro de las AVENTURAS DE TINTÍN, la serie de cómics del dibujante belga Hergé, donde se narran las ...
Sigue Leyendo